[vc_empty_space height="-5px"]
Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem. [vc_empty_space height="10px"]
[vc_empty_space height="20px"]

Actualidad

Clúster de Logística del Caribe continúa avanzando en la puesta en marcha de la primera Encuesta Nacional de Logistica en el país

El Cluster de Logística del Caribe sigue realizando esfuerzos con el fin de iniciar el desarrollo de la Encuesta Nacional de Logística en el pais, la cuál permitirá realizar el mapeo de multiples indicadores de interés relacionados a los costos de la ejecución de la labor en el país, principales retos y oportunidades, rutas para generar encadenamientos productivos, encontrar deficiencias en el sector para posteriormente trabajar en su mejora, entre otros procesos de importancia enfocados en el mejoramiento y fortalecimiento de la gestión del sector logistico del país.

 

Costa Rica está en el puesto 33 dentro del grupo de países que ofrece poca complejidad para establecer empresas

Costa Rica es uno de los mercados latinoamericanos con menor complejidad para establecer negocios. Sin embargo, el país apenas supera la ‘mitad de la tabla’ si se compara con la mayoría de naciones del mundo.

Es decir, existen otros 33 países que ofrecen una mayor simplicidad para iniciar empresas de acuerdo con esta medición.
La más reciente medición del Índice Global de Complejidad Empresarial (GBCI) sitúa a Costa Rica en el puesto número 45 de 78 economías estudiadas, en orden de mayor a menor dificultad.

La más reciente medición del Índice Global de Complejidad Empresarial (GBCI) sitúa a Costa Rica en el puesto número 45 de 78 economías estudiadas, en orden de mayor a menor dificultad.

El estudio, que realiza anualmente TMF Group, determinó que Costa Rica está lejos de las naciones con un ambiente más intrincado, como Francia, Grecia, Brasil, México y Colombia; pero lejos de las que tienen un panorama menos restrictivo, como Islas Caimán, Dinamarca, Curaçao, Países Bajos y Hong Kong.

Ver Nota Completa en: https://www.elfinancierocr.com/negocios/costa-rica-esta-en-el-puesto-33-dentro-del-grupo/UJDDJAKVVJDA3A2EHAVU3LLTKA/story/

El nuevo modelo de atracción de IED de PROCOMER propone generar 100 mil empleos y 70 proyectos fuera de la GAM

El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) presentaron la nueva estrategia para la atracción de inversión extranjera directa (IED) a Costa Rica, que se compone de una política y una estrategia cuatrianual que pretende, entre otros alcances, la generación de 100 mil empleos y la atracción de 70 proyectos de inversión en zonas fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM).

Asimismo, las instituciones aspiran que el monto de inversión en estos cuatro años alcance los $12.950 millones, alcanzar 300 proyectos de reinversión, 200 proyectos nuevos, 24 proyectos bajo la plataforma DESCUBRE,70 proyectos provenientes de nuevas geografías y 12 mil personas empleadas a través de programas de talento humano.

Por su parte, Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, agregó que, Costa Rica cuenta con una propuesta de valor robusta para los inversionistas gracias a aspectos diferenciadores como sostenibilidad, estabilidad política, seguridad jurídica, talento humano, reputación país, plataforma comercial, incentivos fiscales, y ubicación geográfica. Sin embargo, también como país se enfrentan retos urgentes de atender como el desempleo, la brecha territorial, la escasez de talento y la concentración de sectores.

Ver nota completa en: https://www.procomer.com/noticia/exportador-noticia/el-nuevo-modelo-de-atraccion-de-ied-de-procomer-propone-generar-100-mil-empleos-y-70-proyectos-fuera-de-gam/?fbclid=IwAR0wllnmFRQTVNMEsbZmGRNpjI_mAfNU0ITCME5Jq1X9vWE-8qq7Gfmj1AA 

Conozca más sobre nosotros