[vc_empty_space height="-5px"]
Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem. [vc_empty_space height="10px"]
[vc_empty_space height="20px"]
Descubriendo la ruta hacia la Eficiencia: Estudio Nacional de Logística Costa Rica 2024
Resultados que orientan el futuro logístico
Conozca los principales hallazgos del Estudio Nacional de Logística de Costa Rica 2024 y su contribución al fortalecimiento de la competitividad logística del país.
Conoce los principales hallazgos sobre la logística nacional
Descarga la presentación de resultados para conocer la situación actual del sector logístico costarricense
Previous
Next

Resultados del primer Estudio Nacional de Logística de Costa Rica


El Estudio Nacional de Logística es un primer acercamiento a la visión de actores clave del sector empresarial, sobre el estado actual de la logística para la importación y exportación en Costa Rica, que evalúa las posibles áreas de oportunidad del sector que mueve la economía en el país.

¿Qué se necesita para que Costa Rica sea un hub logístico de relevancia para el comercio mundial? El primer Estudio Nacional de Logística (ENL) nos da pistas de cómo mejorar en este importante sector, para propiciar el desarrollo sostenible en el país. Esta iniciativa, está respaldada por el gobierno y diversas partes interesadas del sector. En el desarrollo del Estudio nos acompaña la firma Imétrica, empresa colombiana que cuenta con experiencia acreditada en la realización de Encuesta Nacionales de Logística en los países de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay.

 

 

Estudio Nacional de Logística de Costa Rica 2024

Con el apoyo de

 

Beneficios derivados de la Ejecución de la ENL CR

El Estudio Nacional de Logística de Costa Rica 2024 ofrece una visión integral sobre el estado actual de la logística en el país, brindando datos clave para impulsar decisiones estratégicas a nivel empresarial, sectorial y nacional.

Los resultados obtenidos permiten identificar oportunidades de mejora, fortalecer la competitividad y orientar acciones hacia una logística más eficiente, sostenible e innovadora.

¿A quién está dirigida la ENL CR?

Empresas Usuarias de Servicios Logísticos (USL)

Empresas Usuarias de Servicios Logísticos (USL) entendida como la demanda de servicios): empresas cuya actividad principal es la producción, transformación o comercialización; que usualmente son generadoras o destinatarias de carga y que contratan cualquier tipo de servicio logístico con otra compañía (almacenamiento, transporte y distribución de mercancías, intermediación, aduanera, transporte internacional, logística inversa, etc.).

Empresas Prestadoras de Servicios Logísticos (PSL)

Empresas Prestadoras de Servicios Logísticos (PSL) entendida como la oferta de servicios logísticos: empresas cuya actividad principal es la oferta de servicios logísticos a otras compañías, en cualquier área de la logística (abastecimiento, almacenamiento, distribución y transporte, comercio exterior, etc.).

Empresas de Apoyo a Servicios Logísticos (ASL)

Empresas de Apoyo a Servicios Logísticos (ASL) entendida como organizaciones que prestan servicios relacionados a la logística sin necesariamente mover carga, entre estas se pueden identificar empresas de tecnología, tanto de hardware como software; organizaciones educativas que ofrezcan programas relacionados con la logística, empresas de consultoría, entre otros.

Preguntas Frecuentes

El Estudio Nacional de Logística de Costa Rica es un estudio integral que recopila información y datos relacionados con la gestión logística del sector empresarial en el país. Su objetivo es proporcionar información valiosa para mejorar la eficiencia y competitividad logística en Costa Rica.

El Estudio Nacional de Logística está diseñada para la participación de empresas privadas, organizaciones del sector público y entes académicos involucrados en actividades logísticas en Costa Rica como prestadores de servicios logísticos (PSL), usuarios de servicios logísticos (USL) y empresas de apoyo a los servicios logísticos (ASL). Si su entidad realiza estas actividades.

Los datos recopilados en la encuesta se utilizan para generar informes y análisis que son compartidos con el gobierno, empresas y otras partes interesadas. Estos informes ayudan a tomar decisiones informadas y a desarrollar estrategias que promuevan la eficiencia y competitividad en el sector logístico de Costa Rica.

Las diferentes entidades de apoyo que participan del proyecto, manifiestan que toda la información proporcionada por las empresas en el marco del proyecto del ENL CR será tratada con la confidencialidad correspondiente bajo la legislación de protección de datos y está información solo será utilizada para el objetivo del estudio a realizar.

Contáctenos

¡Gracias por participar en el Estudio Nacional de Logística de Costa Rica!

Si tiene preguntas, comentarios o necesita asistencia, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos comprometidos en brindarte la mejor atención y apoyo para enriquecer la logística de nuestro país.